ONICOCRIPTOSIS
La onicocriptosis, conocida vulgarmente como «uña encarnada«, es una patología podológica muy frecuente en nuestras consultas y en atención primaria. Se trata de una lesión en la que se produce una alteración de la lámina ungueal (uña) que trae como consecuencia una lesión del tejido de su alrededor (pliegues ungueales) por un continuo traumatismo sobre éste, pudiendo producir dolor, inflamación, granuloma, infección, limitación funcional etc. Puede ocurrir en cualquier dedo del pie, siendo más frecuente en el primer dedo (dedo gordo), y puede aparecer a cualquier edad, incluso en recién nacidos.
La etiología de esta patología es multifactorial, pudiendo influir en su aparición factores como un mal corte de uñas, traumatismos, microtraumatismos repetidos, alteraciones de la marcha, hiperhidrosis (exceso de sudoración), calzado inadecuado, curvatura patológica de la uña, etc. En algunos casos, una excesiva anchura de la lámina ungueal también puede aumentar la tendencia de ésta a penetrar en la piel y provocar un daño en los tejidos periungueales. También puede existir cierta predisposición genética a sufrir esta patología.
El diagnóstico de esta lesión es puramente clínico, pero, en ocasiones, puede ser necesario la realización de pruebas complementarias (radiografía, ecografía, resonancia magnética, TAC) para descartar otras patologías (exóstosis subungueal, osteocondroma) o cultivos y analíticas para confirmar la presencia de infecciones. En cualquier caso, es muy importante realizar un diagnóstico diferencial con otras patologías (verrugas periungueales, lesiones óseas o cartilaginosas, tumoraciones…), sobre todo cuando puede tratarse de lesiones neoplásicas (melanomas).
El tratamiento de la onicocriptosis puede ser conservador o quirúrgico. Por un lado, el tratamiento conservador se basa en quiropodias frecuentes para la retirada de la espícula (porción de uña que genera la onicocriptosis), uso de guías para intentar reeducar la uña o la colocación de ortonixias (similares a la ortodoncia de la boca, pero para la uña). Por otro lado, la cirugía de onicocriptosis es una solución definitiva que se realizar de forma ambulatoria y bajo anestesia local del dedo afectado, pudiendo realizarse a través de técnicas incisionales (Frost, Winograd) o no incisionales (fenol-alcohol, Suppan, Ogalla, reconstrucción estética).