¿QUÉ PUEDE HACER EL PODÓLOGO POR MI?
Atendiendo a la Ley 44/2003 del Boletín Oficial del Estado (BOE), los podólogos se definen como «diplomados universitarios que realizan las actividades dirigidas al diagnóstico y tratamiento de las afecciones y deformidades de los pies mediante las técnicas terapéuticas propias de su disciplina». Por ello, somos los encargados del diagnóstico y tratamiento de todas aquellas patologías que se encuentren dentro del pie, pudiendo realizar los siguientes servicios:
- Quiropodias: actuación podológica encaminada al tratamiento de hiperqueratosis («durezas»), helomas («callosidades») y patologías de las uñas y la piel.
- Estudios biomecánicos: análisis del pie en posición estática y dinámica, así como su relación con otras zonas del cuerpo (rodilla, cadera, etc.) para prevenir y/o tratar lesiones.
- Verrugas plantares: se conocen coloquialmente como papilomas y son infecciones de la piel producidas por el virus del papiloma humano (VPH), las cuales requieren tratamientos físicos, químicos o quirúrgicos
- Ortopodología: rama de la podología encargada de la realización de ortesis plantares personalizadas (plantillas) y ortesis de silicona para el tratamiento de diferentes patologías del pie y los miembros inferiores.
- Podología deportiva: Análisis de la posición del pie durante la práctica deportiva, pudiendo reducir el riesgo de lesiones y mejorando el rendimiento deportivo. Importante tanto en la práctica amateur como profesional.
- Podología infantil: rama de la podología que se centra en el tratamiento de alteraciones estructurales o funcionales de los pies de los niños, evitando así posibles patologías en el futuro.
- Pie diabético: se asocia con pacientes que presentan diabetes mal controlada y puede relacionarse con alteraciones de la circulación y la sensibilidad, dando lugar a una mayor predisposición a sufrir úlceras, generalmente en los pies y la zona distal de los miembros inferiores.
- Ecografía: la ecografía es una técnica de exploración inocua de los órganos internos del cuerpo que consiste en registrar el eco de ondas electromagnéticas o acústicas enviadas hacia el lugar que se examina, pudiendo así evaluar estructuras del pie, sobre todo partes blandas (músculos, tendones y ligamentos).
- Infiltraciones: consiste en la administración «in situ» de un fármaco o sustancia activa para el tratamiento de diferentes patologías (tendinopatías, metatarsalgias, etc.). Se utilizan como complemento o alternativa al tratamiento conservador.
- Cirugía del pie: los podólogos somos especialistas en el tratamiento quirúrgico de las patologías del pie, como onicocriptosis («uñas encarnadas»), hallux valgus («juanetes»), «juanetes de sastre», dedos en garra/martillo, hallux limitus, metatarsalgias, etc.
Por ello, si tienes o sospechas que puedes tener cualquier tipo de patología en el pie no dudes en consultar con nosotros.